Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/412
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPené, Mónica Gabriela-
dc.contributor.authorBossié, Florencia-
dc.contributor.authorCalvente, Victoria-
dc.contributor.authorGiménez, Flavia-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2022-08-17T14:29:22Z-
dc.date.available2022-08-17T14:29:22Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/412-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectArchivos personalesen_US
dc.subjectColecciones especialesen_US
dc.subjectBibliotecas universitariasen_US
dc.subjectArgentinaen_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleLos archivos personales conservados en bibliotecas universitarias argentinas y su importancia para la investigación y la culturaen_US
dc.title.alternativePersonal archives preserved in argentine university libraries and their importance for research and cultureen_US
dc.typepublishedVersion-
dc.typeArtículo-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información ( 2448-8321) vol. 35(86), 143-160 (2021).-
dcterms.creatorPené, Mónica Gabriela::orcid::0000-0002-0257-7634-
dcterms.creatorBossié, Florencia::orcid::0000-0002-2435-8483-
dcterms.creatorCalvente, Victoria::orcid::0000-0003-0760-7262-
dcterms.creatorGiménez, Flavia::orcid::0000-0002-6987-2988-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2021.86.58272-
dc.description.resumenHoy día es notorio el interés que existe en la comunidad académica por los archivos personales. En el relevamiento de la literatura publicada en América Latina predominan textos sobre un fondo personal específico –a partir del cual se trabaja la noción de archivo personal, su organización, descripción y preservación– pero es escaso el relato de experiencias en bibliotecas. Esta investigación exploratoria-descriptiva tiene por objetivo conocer, mediante una encuesta, la cohabitación de fondos personales en bibliotecas universitarias argentinas de gestión pública y privada, así como la opinión de sus responsables en relación a la disponibilidad de este tipo de documentos en sus instituciones. La población de estudio estuvo conformada por las bibliotecas pertenecientes a 131 instituciones de educación superior. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario. Sobre 35 respuestas obtenidas, los resultados muestran que la mitad de las bibliotecas poseen este tipo de fondo, la mayoría ha confeccionado algún instrumento de descripción, 40 % ha iniciado su digitalización, 17 % cuenta con políticas en materia archivística, y 80 % de los responsables de biblioteca valoran positivamente el ingreso de archivos personales; todas señales de que las bibliotecas están replanteando sus prácticas y políticas frente a estas valiosas fuentes de información.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4481/showToc-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58272-175035-2-PB.pdf456.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons