Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/539
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOliva Cruz, Eduardo-
dc.contributor.authorMata Puente, Adriana-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2022-11-14T15:59:07Z-
dc.date.available2022-11-14T15:59:07Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/539-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectGestión de la información - Educación en líneaen_US
dc.subjectCOVID 19 y educaciónen_US
dc.subjectHabilidades digitalesen_US
dc.subjectEducación a distanciaen_US
dc.subjectAprendizaje en entornos virtualesen_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleUso de las habilidades digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje en ciencias de la información en un entorno virtual durante la pandemia por Covid 19en_US
dc.title.alternativeUse of digital skills in the teaching-learning process in a virtual environment during the Covid 19 pandemicen_US
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 36(93), 177-193 (2022).-
dcterms.creatorOliva Cruz, Eduardo::cvu::259402-
dcterms.creatorMata Puente, Adriana::rn::3189860-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2022.93.58627-
dc.description.resumenEl objetivo de este trabajo es analizar las habilidades que han desarrollado los docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a partir del confinamiento por la contingencia sanitaria por Covid 19. Se analizan 130 estudiantes de esa facultad, 10 docentes y 17 materias impartidas durante el periodo de marzo de 2020 a junio de 2021. Se aplicaron encuestas que indagan sobre las habilidades tecnológicas y didácticas puestas en práctica durante 12 meses. En el caso de los estudiantes, además se indagó sobre su situación económica y su acceso a internet. Se concluye que tanto docentes como estudiantes se han adaptado al proceso de enseñanza-aprendizaje en línea; las competencias digitales son adecuadas, pero no suficientes para alcanzar los objetivos del aprendizaje.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4488/showToc-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58627-179474-3-PB.pdf337.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons