Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/638
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValencia Martínez, Andrea-
dc.contributor.authorPérez Angón, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorRobles Belmont, Eduardo-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2023-01-11T17:19:14Z-
dc.date.available2023-01-11T17:19:14Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/638-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectMinería mexicanaen_US
dc.subjectManufactura del sector mineroen_US
dc.subjectAnálisis patentométricoen_US
dc.subjectDinámica de producción.en_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleTendencias de producción de las patentes concedidas en la minería mexicana, 1970-2020en_US
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 36(91), 167-192 (2022).-
dcterms.creatorValencia Martínez, Andrea::orcid::0000-0002-2674-6666-
dcterms.creatorPérez Angón, Miguel Ángel::orcid::0000-0003-3029-6861-
dcterms.creatorRobles Belmont, Eduardo::orcid::0000-0003-3147-3700-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2022.91.58555-
dc.description.resumenEl sector minero mexicano representa una de las cadenas más productivas del país y el auge de esta actividad ha impulsado la manufactura a nivel nacional. Se identifican cuatro periodos de producción en la historia de este ramo: 1) extracción de metales preciosos; 2) desarrollo e implementación de nuevos métodos de extracción, procesamiento y fundición de metales; 3) la industrialización minera a través de la explotación de minerales no metálicos; y 4) la apertura de la economía nacional con la presencia de corporaciones trasnacionales. Este artículo se enfoca en la última etapa (1970-2020), donde se localiza la aplicación de sistemas científico-tecnológicos que dan paso a la creación de patentes. El objetivo es realizar un análisis sobre las tendencias en la concesión de éstas en la minería mexicana con el fin de conocer el nivel de su desarrollo tecnológico a nivel nacional. Se realizó un análisis patentométrico a partir de la información contenida en la base de patentes Lens, que considera indicadores temporales, de autoridad, de sectorización y de clasificación. Los resultados generales muestran la dinámica de producción actual en la concesión de patentes y la presencia de actores que contribuyen al desarrollo de esta labor.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4486/showToc-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58526-178703-3-PB.pdf2.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons