Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/730
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRuiz Corona, Víctor-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2023-06-07T16:13:49Z-
dc.date.available2023-06-07T16:13:49Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/730-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectBiblioclastiaen_US
dc.subjectDestrucción del libroen_US
dc.subjectTráfico del patrimonio bibliográficoen_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleAproximaciones a la biblioclastia en México: siglos XX-XXIen_US
dc.title.alternativeApproaches to biblioclastics in Mexico: XX-XXI centuriesen_US
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 37(95), 35-45 (2023).-
dcterms.creatorRuiz Corona, Víctor::orcid::0000-0002-5058-963X-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2023.95.58729-
dc.description.resumenEl objetivo del artículo es identificar algunas de las manifestaciones biblioclastas ocurridas en México durante el siglo veinte, a partir de una consideración de la biblioclastia como toda práctica que represente una afectación tanto al libro como a cualquier otro bien documental. La metodología empleada fue la investigación bibliográfica-hemerográfica, teniendo como principales resultados que en México, durante el periodo estudiado, hubo una serie de prácticas biblioclastas de diversa índole, como la destrucción física, el robo, la mutilación, el olvido y la desvalorización, que, en su conjunto, representó una afectación no sólo a los libros y a los documentos, sino al ecosistema que los rodea. En este sentido, se pudo determinar que el principal tipo de biblioclastia ocurrido en México durante el siglo veinte fue la biblioclastia por incuria, originada por la negligencia, así como la consideración de la biblioclastia más allá de la mera destrucción física del libro por motivos políticos, ideológicos o religiosos.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4491/showToc-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58729-180506-4-PB (1).pdf383.24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons