Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/818
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBaggio, Claudia Carmem-
dc.contributor.authorAlvarez, Edgar Bisset-
dc.contributor.authorLira, Edna Karina da Silva-
dc.contributor.authorSilveira, Paola Carvalho da-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2023-11-28T19:40:50Z-
dc.date.available2023-11-28T19:40:50Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/818-
dc.language.isopten_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectTecnologías digitalesen_US
dc.subjectPueblos indígenasen_US
dc.subjectAldea Kaingang Três Soitasen_US
dc.subjectInclusión digitalen_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleUso da Tecnologia Digital pelos povos indígenas no Brasil: um estudo na Aldeia Kaingangen_US
dc.title.alternativeUso de la tecnología digital por los pueblos indígenas de Brasil: un estudio en la Aldea de Kaingangen_US
dc.typepublishedVersion-
dc.typeArtículo-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 37(97), 175-194 (2023).-
dcterms.creatorBaggio, Claudia Carmem::orcid::0000-0002-4392-1606-
dcterms.creatorAlvarez, Edgar Bisset::orcid::0000-0002-5388-5944-
dcterms.creatorLira, Edna Karina::orcid::0000-0001-5543-3792-
dcterms.creatorSilveira, Paola Carvalho da::orcid::0000-0002-2806-7296-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2023.97.58795-
dc.description.resumenAl investigar la tecnología digital y los pueblos indígenas Kaingang, se pudo comprender la importancia de promover mecanismos para dar acceso y visibilidad a la documentación (técnica y científica) de los pueblos originarios. En esta investigación, el objetivo general es investigar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de los integrantes de Aldeia Kaingang Três Soitas, para el acceso a la información. La Villa está ubicada en la ciudad de Santa Maria-RS. La metodología adoptada fue una investigación descriptiva y exploratoria, desarrollada a partir de una investigación bibliográfica y documental que apunta a un mayorconocimiento sobre la temática de los pueblos indígenas y los desafíos del acceso a las TIC. El análisis de los resultados permitió identificar las diferentes formas de uso de las tecnologías digitales, en las que se señaló cómo el avance de la tecnología afecta la vida cotidiana del pueblo indígena Kaingang. La conclusión encontró que las tecnologías digitales son utilizadas como una práctica pedagógica muy presente en el día a día de la escuela, y también como un instrumento de lucha por la realización de los derechos indígenas y la difusión de su cultura, porque a través de las TIC, las propias comunidades indígenas puedan expresarse y contar su historia, además de preservar su memoria e identidad, respetando su diversidad-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4493-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58795_ART_9-VF-17-11.pdf417.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons