Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A139
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez Leyva, Elsa M.-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2018-09-20T13:37:09Z-
dc.date.available2018-09-20T13:37:09Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A139-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectCultura digital-
dc.subjectnativos digitales-
dc.subjectRepresentaciones y prácticas de lectura-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleLa incorporación de la cultura digital en las prácticas de lectura de los estudiantes de bachillerato de la UNAM-
dc.title.alternativeIncorporation of Digital Culture in the UNAM High School Students’ Reading Practices-
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (0187-358x) vol. 26(56), 43-69 (2012).-
dcterms.creatorRamírez Leyva, Elsa M.::cvu::121638-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.0187358xp.2012.56.33013-
dc.description.resumenLa cultura digital es considerada una innovadora cultura de lectura, la cual ha dado lugar a cambios en las modalidades de informarse e informar. Asimismo se ha configurado la identidad de “nativo digital” para caracterizar, en particular, a las jóvenes generaciones que coinciden con el nacimiento y desarrollo de la tecnología electrónica, y se les concibe como usuarios intensivos de los artefactos tecnológicos, asimismo con habilidades de lectura y escritura electrónica, y a la vez con una declinación progresiva por el interés de la lectura de medios impresos. En el presente artículo se presenta el resultado del análisis que tuvo el propósito de explorar las representaciones de la cultura digitalen el contexto de las actividades de lectura e informativas de un grupo de estudiantes de Bachillerato de la UNAM. Para tal fin se analizaron los fragmentos de las narraciones relativas al tema, recopiladas entre 2010 y 2011 para la investigación sobre representaciones y las prácticas de lectura e informativas de dicha comunidad.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/2668-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
art56-3.pdf325.61 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
S0187-358X2012000100004es.html220 BHTMLVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons