Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A581
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastillo Guevara, Jorge del-
dc.contributor.authorPaz Martín, Sarah-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2020-02-14T17:27:59Z-
dc.date.available2020-02-14T17:27:59Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A581-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectModelo de la Continuidad de los Documentos-
dc.subjectParadigma Poscustodial-
dc.subjectSistema Nacional de Archivos-
dc.subjectCuba-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleReflexiones generales sobre el Sistema Nacional de Archivos de la República de Cuba desde la perspectiva del modelo de la continuidad de los documentos-
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (0187-358x) vol. 33(81), 89-110 (2019).-
dcterms.creatorCastillo Guevara, Jorge del::orcid::0000-0003-2671-2973-
dcterms.creatorPaz Martín, Sarah::orcid::0000-0003-1144-9519-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2019.81.58033-
dc.description.resumenCuba se encuentra en un proceso de reestructuración de su modelo económico y social de desarrollo. El Sistema Nacional de Archivos de la República de Cuba debe desempeñar un rol protagónico en este sentido; sin embargo, su modelo de gestión, basado en los enfoques teóricos más tradicionales, dificulta que pueda responder de manera efectiva ante las demandas y requisitos de la sociedad cubana contemporánea. En este artículo se realizó un análisis sobre dicho sistema, desde los enfoques del modelo australiano de la continuidad de los documentos y tres de sus principios enunciados por Frank Upward. Se utilizó como método de investigación el análisis documental. Ello facilitó una mejor comprensión sobre el pensamiento del continuo australiano, así como la identificación de aquellas cualidades que se reconocen como fortalezas para cualquier sistema archivístico en la era poscustodial. Además, se revisaron las principales herramientas jurídicas del Sistema Nacional de Archivos cubano, lo cual permitió examinar algunos aspectos que reflejan su marcado enfoque custodial y patrimonial.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/viewIssue/4476/228-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A581_R10.pdf303.49 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons