Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/L197
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Salazar, Patricia-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2019-12-06T16:09:19Z-
dc.date.available2019-12-06T16:09:19Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.isbns/n-
dc.identifier.urihttp://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/L197-
dc.format.extent29 p.-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectEducación bibliotecológica-
dc.subjectUsuarios de la información-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleLa instrucción asistida por computadora para formar usuarios de la información INFHUM: busca y recupera-
dc.typeLibro-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.creatorHernandez Salazar, Patricia::cvu::31371-
dc.description.resumenSe presenta una aproximación a la enseñanza del uso de recursos de información mediante la tecnología de la computación utilizando la técnica denominada instrucción asistida por computadora (IAC), y el programa INFHUM: Busca y Recupera, diseñado y elaborado con dicha técnica. La IAC debe ser un proceso sistematizado de enseñanza que cumpla una meta predeterminada, con experiencias de aprendizaje planeadas y probadas. El material le es presentado al estudiante, éste da una respuesta relacionada y la computadora le entrega una consecuencia basada en la respuesta; las consecuencias refuerzan o castigan, y los principios básicos son el control de estímulos, la asociación y el refuerzo. Se incluye el proceso de elaboración de programas IAC, y se describe el Programa INFHUM: Busca y Recupera.-
Aparece en las colecciones: Libros

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
L197.pdf5.43 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons