Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/372
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVallejo Sierra, Ruth Helena-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2022-07-25T15:46:42Z-
dc.date.available2022-07-25T15:46:42Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/372-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectFormación profesionalen_US
dc.subjectFormación archivísticaen_US
dc.subjectColombiaen_US
dc.subjectArchivísticaen_US
dc.subjectProgramas de estudiosen_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleFormación archivística en Colombia: una mirada comparativa desde la política pública nacional sobre gestión documentalen_US
dc.title.alternativeArchivistic formation in Colombia: a comparative view from the national public policy on document managementen_US
dc.typeArtículoen_US
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 36(92), 59-83 (2022).-
dcterms.creatorVallejo Sierra, Ruth Helena::orcid::0000-0002-3713-0285-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2022.92.58514-
dc.description.resumenSe analiza la formación archivística en Colombia, sobre la base de una perspectiva evolutiva y de actualidad, estableciendo semejanzas o diferencias entre contenidos disciplinares y la estructura algorítmica del currículo de los programas académicos que forman profesionales en esta disciplina. El enfoque cualitativo, con método documental y tipo de investigación comparativa fueron los elementos centrales de la metodología, utilizando como referente el Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos, el cual constituye una de las políticas públicas nacionales que orientan la implementación de la función archivística en dicho país. Los principales resultados muestran diferentes grados de articulación de los programas, lo cual lleva a la conclusión de que se requiere transitar hacia procesos de armonización curricular para la formación de los archivistas en Colombia-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4487/showToc-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58514-178767-2-PB.pdf865.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons