Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/430
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Sánchez, Nallely-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2022-08-23T17:30:40Z-
dc.date.available2022-08-23T17:30:40Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/430-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectControl de autoridaden_US
dc.subjectCatálogos de autoridaden_US
dc.subjectNombres personalesen_US
dc.subjectMetadatosen_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleLos catálogos de autoridad de nombres personales : propósitos y metadatosen_US
dc.title.alternativeThe personal name authority catalogues : purposes and metadataen_US
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 36(92), 193-211 (2022).-
dcterms.creatorHernández Sánchez, Nallely::orcid::0000-0002-9912-6986-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2022.92.58587-
dc.description.resumenEl presente artículo tiene como objetivo identificar el/los propósito(s) actual(es) de los catálogos de autoridad de nombres personales, a partir de los metadatos (elementos/atributos) que han sido incluidos en dichos catálogos, tras la aplicación de estándares de normalización. Para lograr este objetivo, se recurrió al análisis documental como método de investigación, de modo que se hizo una revisión y un análisis de la literatura existente en torno al control de autoridad, los catálogos de autoridad y los estándares de normalización empleados en el desarrollo de dichos catálogos. El análisis de la información localizada en la literatura se hizo bajo un enfoque cualitativo con alcance descriptivo. Se identificó que el control de autoridad sobre nombres personales y su realización mediante la aplicación de estándares como las GARE, las GARR y AACR, ha tenido y tiene un propósito organizativo, mismo que se ve reflejado en la elaboración de catálogos de autoridad. Sin embargo, con la introducción de estándares como FRAD, RDA y LRM, el propósito de dichos catálogos puso énfasis en el aspecto informativo. Es así que esta investigación sostiene que en la actualidad el propósito de los catálogos de autoridad de nombres personales, además de ser organizativo, es -o puede ser- informativo, dependiendo de los metadatos (elementos/atributos) que sean incluidos.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4487/showToc-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58587-179109-2-PB.pdf222.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons