Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/644
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sanchez Perdomo, Ruben | - |
dc.contributor.author | Herrera Vallejera, Darlenis | - |
dc.contributor.author | Gorbea Portal, Salvador | - |
dc.contributor.author | Carrillo Calvet, Humberto Andrés | - |
dc.coverage.spatial | MX | - |
dc.date.accessioned | 2023-01-12T17:11:05Z | - |
dc.date.available | 2023-01-12T17:11:05Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/644 | - |
dc.language.iso | en | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información | en_US |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | - |
dc.subject | Bibliometría | en_US |
dc.subject | Visualización | en_US |
dc.subject | Análisis Multiparamétrico | en_US |
dc.subject | Matemática | en_US |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | - |
dc.title | International impact metric of Mathematics: determining leadership through scientific impact | en_US |
dc.title.alternative | La metría del impacto internacional de la Matemática: determinar el liderazgo a través del impacto científico | en_US |
dc.type | Artículo | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 36(91), 65-83 (2022). | - |
dcterms.creator | Sanchez Perdomo, Ruben::cvu::745094 | - |
dcterms.creator | Herrera-Vallejera, Darlenis::orcid::0000-0002-6249-0864 | - |
dcterms.creator | Gorbea Portal, Salvador::cvu::122675 | - |
dcterms.creator | Carrillo-Calvet, Humberto Andrés::cvu::522 | - |
dc.identifier.doi | 10.22201/iibi.24488321xe.2022.91.58534 | - |
dc.description.resumen | El propósito de este estudio es determinar los perfiles de impacto científico de los países, instituciones y autores más destacados en el campo de las matemáticas a nivel internacional. Los datos se colectaron a partir de la herramienta Essential Science Indicators. Se utilizó el software LabSOM para determinar el perfil bibliométrico de los países, las instituciones y los autores más destacados sobre la base de un análisis multiparamétrico. Los resultados muestran que no coinciden los líderes de cada indicador bibliométrico en ninguno de los niveles de agregación analizados y demuestran que esos indicadores no deben aplicarse de manera uniforme en todos los campos para medir el desarrollo científico de las disciplinas, porque cada una muestra tasas de crecimiento distintas. La evaluación multiparamétrica permite la determinación simultánea de varios indicadores bibliométricos. Este método constituye una herramienta novedosa para el análisis multiparamétrico computacional y permite la aplicación de minería de datos bibliométricos a la toma de decisiones en el más alto nivel de la organización. La novedad del estudio radica no sólo en su alcance internacional y en la actualidad de sus datos, sino también en el uso de nuevos indicadores de impacto científico en la Matemática. | - |
dc.relation.ispartofjournal | http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4486/showToc | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
58534-178155-3-PB.pdf | 793.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons