Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/653
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorContreras Cázarez, Carlos René-
dc.coverage.spatialMx-
dc.date.accessioned2023-01-18T16:06:23Z-
dc.date.available2023-01-18T16:06:23Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/653-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectPropiedades métricasen_US
dc.subjectEstudiantes universitariosen_US
dc.subjectCompetencia informacionalen_US
dc.subjectEducación superioren_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleMétricas de un instrumento para evaluar la competencia informacional autopercibida por estudiantes universitariosen_US
dc.title.alternativeMetrics of an instrument to access self-perceived evaluate the informational competence by university studentsen_US
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 37(94), 33-50 (2023).-
dcterms.creatorContreras Cázarez, Carlos René::orcid::0000-0001-8538-6544-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2023.94.58674-
dc.description.resumenEl presente artículo tiene como objetivo primordial analizar las propiedades métricas de un instrumento para evaluar la competencia informacional autopercibida (CIA) por estudiantes universitarios y, adicionalmente, persigue exponer la relación de las variables latentes que integran la CIA a partir de un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). La investigación se abordó desde una metodología de corte cuantitativo de diseño instrumental. La muestra total fue de 2 189 estudiantes universitarios de centros públicos y privados en el estado de Sonora, México. Los principales resultados del estudio indican que se cuenta con un instrumento pertinente y consistente. Las diversas pruebas y análisis estadísticos permitieron identificar y evaluar la idoneidad de las variables latentes y observadas que conforman el modelo propuesto.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4490/showToc-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58674-179618-3-PB.pdf645.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons