Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/707
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuispe-Farfán, Gabriela A.-
dc.contributor.authorRojas Lazaro, Carlos Javier-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2023-03-31T16:56:48Z-
dc.date.available2023-03-31T16:56:48Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/707-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectGestores bibliográficosen_US
dc.subjectBibliotecas universitariasen_US
dc.subjectCompetencias informacionalesen_US
dc.subjectUniversidad Nacional Mayor de San Marcosen_US
dc.subjectPerúen_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleUso de gestores bibliográficos entre los participantes de las capacitaciones de ALFIN de la Biblioteca Central Pedro Zulen de la UNMSMen_US
dc.title.alternativeUse of bibliographic managers among the participants of the IL training of the Pedro Zulen Central Library of the UNMSMen_US
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 37(94), 75-92 (2023).-
dcterms.creatorQuispe-Farfán, Gabriela A.::orcid::0000-0001-8547-7251-
dcterms.creatorRojas Lazaro, Carlos Javier::orcid::0000-0001-8291-8138-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2023.94.58702-
dc.description.resumenEl estudio se enfoca en el uso y preferencias de los gestores bibliográficos por parte de participantes en las capacitaciones de ALFIN realizadas por la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el propósito de mejorar los programas de soporte de la biblioteca. Se envió un cuestionario en línea, se recopiló y analizó un conjunto de 953 respuestas. Los resultados revelan que sólo el 33.5 % de los participantes utilizaba los gestores bibliográficos. De ellos, el 27.6 % eran estudiantes de pregrado y el 24.1 % de posgrado, y se demostró que Mendeley (49.5 %) y Zotero (26.0 %) son los gestores más utilizados. Así también, por parte de los encuestados, el nivel de manejo es básico y de dominio regular. El 66.5 % de ellos no usa ningún gestor bibliográfico, siendo las principales causas el desconocimiento de estas herramientas y su difícil manejo. Se concluye que hay deficiencias en el uso de gestores bibliográficos, a pesar de ser una herramienta de apoyo en las competencias informacionales para el desarrollo de los trabajos de investigación.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4490/showToc-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58702-179796-2-PB.pdf729.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons