Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A125
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUribe Tirado, Alejandro
dc.coverage.spatialMX
dc.date.accessioned2018-09-20T13:37:04Z-
dc.date.available2018-09-20T13:37:04Z-
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A125-
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAlfabetización informacional
dc.subjectDesarrollo de habilidades informativas
dc.subjectCompetencias informacionales
dc.subjectBibliotecas universitarias
dc.subjectMéxico
dc.subjectAnálisis de contenidos
dc.subjectSitios web
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.titleNiveles de desarrollo de los programas de formación en habilidades informativas-alfabetización informacional en universidades mexicanas según la información de sus sitios Web
dc.title.alternativeLevels of development of information literacy in Mexican universities as gauged by an examination of training programs posted on university websites
dc.typeArtículo
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (0187-358x) vol. 26(58),121-151 (2012).
dcterms.creatorUribe Tirado, Alejandro::orcid::0000-0002-0381-1269
dc.identifier.doi10.22201/iibi.0187358xp.2012.58.35255
dc.description.resumenEl desarrollo de habilidades informativas(DHI)o alfabetización informacional (ALFIN), entendida como la formación en competencias informacionales, es uno de los retos actuales de las bibliotecas universitarias ante las posibilidades de acceso a enormes recursos de información que facilitan los medios digitales al interior y exterior de las bibliotecas, y la necesidad de sus usuarios de formarse en mejores estrategias y herramientas para acceder, seleccionar y evaluar la información más pertinente y de mayor calidad. Ante esta situación las bibliotecas universitarias iberoamericanas han ido poco a poco incorporando esta formación, bien sea desde programas/cursos directos o mediante el trabajo colaborativo con docentes y facultades en currículas de toda una universidad o de disciplinas específicas. Este trabajo, desde la metodología de análisis de contenidos Web, revisa la información que presentan las bibliotecas universitarias mexicanas sobre esta actividad de formación para, a partir de la misma, visualizar los niveles de desarrollo que tendrían de sus programas de DHI-ALFIN, y por consiguiente, las competencias informacionales que estarían adquiriendo sus usuarios.
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/2839
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
art58-5.pdf461.39 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
S0187-358X2012000300006es.html220 BHTMLVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons