Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A157
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRestrepo Arango, Leonor Cristina-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2018-09-20T13:37:18Z-
dc.date.available2018-09-20T13:37:18Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A157-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectProducción científica-
dc.subjectCentro de Estudios Históricos, El Colegio de México-
dc.subjectÍndice h de las revistas-
dc.subjectLey de Bradford-
dc.subjectCrecimiento exponencial-
dc.subjectFactor de Impacto de las Revistas-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleProducción bibliográfica de los historiadores de el colegio de México-
dc.title.alternativeBiblographical productivity of historians from el Colegio de Mexico-
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (0187-358x) vol. 25(54), 11-140 (2011).-
dcterms.creatorRestrepo Arango, Cristina::orcid::0000-0003-4275-4102-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.0187358xp.2011.54.27484-
dc.description.resumenAnaliza las características demográficas de las publicaciones producidas por los investigadores del Centro de Estudios Históricos (CEH) de El Colegio de México (COLMEX) desde l948 hasta junio del 2010. Estudia también la visibilidad y el impacto de las revistas usadas por los investigadores del CEH. Se encontraron 4,304 documentos publicados en ese periodo. Esta producción se concentran en cinco tipos de documentos: capítulos de libros (23.95%), artículos (22.8%), ponencias (21.07%), libros (14.75%) y reseñas (11.13%). Estos documentos son publicados principalmente en México (70.8%) y en el idioma español (87.04%). La revista Historia Mexicana concentra la mayor cantidad de artículos y reseñas publicadas. La revista con el índice h y JIF más alto fue Hispanic American Historical Review. La producción de documentos crece de forma exponencial.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/2280-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
art54-5.pdf637.01 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
S0187-358X2011000200006es.html220 BHTMLVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons