Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A188
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Salazar, Patricia-
dc.contributor.authorRendón Rojas, Miguel Ángel-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2018-09-20T13:37:37Z-
dc.date.available2018-09-20T13:37:37Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A188-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectEstudio de usuarios-
dc.subjectHeurística-
dc.subjectMetateoría-
dc.subjectMetodología-
dc.subjectSense-making-
dc.subjectUsers-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleSense-making: ¿metateoría, metodología o heurística?-
dc.title.alternativeSense making: metatheory, methodology or heuristics?-
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (0187-358x) vol. 24(50), 61-81 (2010).-
dcterms.creatorHernández Salazar, Patricia::orcid::0000-0002-4438-4750-
dcterms.creatorRendón Rojas, Miguel Ángel::cvu::14992-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.0187358xp.2010.50.21413-
dc.description.resumenSiguiendo las ideas de su creadora B. Dervin, se describen las principales características y principios del sense-making como modelo para el estudio de usuarios. Se realiza un análisis epistemológico de dicha propuesta para identificar sus funciones metateóricas, metodológicas y heurísticas. Se concluye que si se entiende la metateoría y la metodología como generalmente se hace, entonces el sense-making estrictamente no cumple con esas funciones. Se descubre que ese acercamiento forma parte del núcleo central de la teoría que estudia los usuarios, y desde ahí juega un papel heurístico, guiando la investigación a partir de la interpretación, cuestionamiento y forma de acercamiento a la realidad estudiada. Un resultado para la epistemología es la identificación y diferenciación entre la teoría objeto, la teoría sustantiva y la metateoría.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/1762-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ibi002305004.pdf199.21 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
S0187-358X2010000100005es.html220 BHTMLVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons