Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A500
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez-del-Ramo, Joaquín B.-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2019-12-06T15:53:41Z-
dc.date.available2019-12-06T15:53:41Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A500-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectCiberperiodismo-
dc.subjectFotoperiodismo-
dc.subjectGalerías fotográficas-
dc.subjectFoto-reportaje-
dc.subjectMultimedia-
dc.subjectConvergencia digital-
dc.subjectAnálisis de contenido-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleFormatos novedosos del fotoperiodismo digital. Propuesta analítica basada en indicadores estructurales, formales y funcionales-
dc.title.alternativeNew formats of digital photojournalism. Analytical proposal based on structural, formal and functional indicators-
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (0187-358x) vol. 31(73), 63-89 (2017).-
dcterms.creatorLópez-del-Ramo, Joaquín::orcid::0000-0001-7977-1980-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2017.73.57847-
dc.description.resumenDurante los últimos años se ha producido un relanzamiento notable de la fotografía en la prensa digital, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, que ha dado lugar al surgimiento de formatos o productos novedosos en los cuales la imagen ostenta un protagonismo sustantivo. El presente trabajo aborda el estudio de estas fórmulas fotoperiodísticas emergentes, con énfasis en la identificación, clasificación y descripción sistemática de sus atributos básicos y lógica subyacente, a fin de disponer de un conocimiento actualizado de tales fórmulas e incidir en la posible mejora de sus estándares de calidad. La propuesta incorpora enfoques analíticos hasta ahora poco o  superficialmente tratados, relativos al diseño estructural, funcionalidad, usabilidad, estilismo e integración narrativa de las fotogalerías, fotohistorias y reportajes multimedia. El resultado es la confección de un instrumento que, tomando como fundamento metodológico el análisis de contenido, conforma una ficha o libro de códigos aplicable al examen empírico de estos formatos fotográficos novedosos sobre la base de datos objetivos y comprobables. Se realiza la descripción de las variables, su categorización, posibles valores, cualificación de los mismos y potencialidades de aplicación.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/viewIssue/4467/215-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A500_R2.pdf242.3 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons