Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A526
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoro Cabero, Manuela-
dc.contributor.authorLlanes Padrón, Dunia-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2019-12-06T15:53:46Z-
dc.date.available2019-12-06T15:53:46Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A526-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectNormalización-
dc.subjectPreservación digital-
dc.subjectRepresentación y recuperación de contenidos-
dc.subjectCalidad y excelencia empresarial-
dc.subjectGestión de documentos-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleLa importancia de la normalización para el ejercicio profesional del archivista-
dc.title.alternativeThe importance of standardization in the professional practice of the archive specialist-
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (0187-358x) vol. 32(74), 193-223 (2018).-
dcterms.creatorMoro-Cabero, Manuela::orcid::0000-0001-5301-1924-
dcterms.creatorLlanes Padrón, Dunia::orcid::0000-0001-8639-4706-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2018.74.57919-
dc.description.resumenLa archivística posmoderna está marcada por la influencia directa de estándares que orientan y regulan el quehacer de los archivos así como la gestión documental. En los últimos años, los procesos técnicos, la administración de servicios y unidades de información, los sistemas de gestión de documentos y la preservación de recursos se apoyan en un conjunto de normas que facilitan su ejecución de forma sistemática, uniforme y eficaz. Este trabajo tiene como propósito identificar, describir y categorizar las normas destinadas a la representación de contenidos y su recuperación, a la continuidad y preservación de recursos digitales, a la verificación de calidad, a la excelencia empresarial y a los sistemas de gestión de documentos. El estudio que se presenta es de naturaleza descriptiva centrado en la identificación de dicha normativa con atención en su aplicación en los currículos de los archivistas. La sociedad moderna demanda profesionales que sean capaces de actuar en contextos de trabajo diferentes y posean las habilidades para implementar operaciones que engloban los procesos y la gestión de información. Como consecuencia, se debe modelar el perfil del profesional y fundamentar su trabajo en patrones normalizados y homogéneos que recojan todo tipo de prácticas.-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/viewIssue/4469/218-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A526_R4.pdf312.35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons