Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/371
Título : La diplomacia digital en Twitter: el caso de México y Estados Unidos
Otros títulos : Digital diplomacy on Twitter: the case of Mexico and the United States
Autor(es) : Guadarrama Sanchez, Hugo Alberto
En : Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 36(92), 33-57 (2022).
Número completo : http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4487/showToc
Resumen : El objetivo de la investigación se fundamenta en identificar las categorías temáticas de los mensajes en Twitter publicados por algunos de los representantes diplomáticos de México y Estados Unidos, ello con el fin de interpretar el trasfondo de sus agendas y discursos mediante sus palabras y frases. Con base en un método descriptivo, el cual permite identificar las propiedades, las unidades y los compuestos léxicos relevantes, se implementa un nivel de profundidad clasificatorio. Los resultados obtenidos muestran que las categorías sobresalientes debido a su constante frecuencia son: la pandemia, las vacunas, los encuentros diplomáticos y los conflictos internacionales entre Rusia, Ucraniay Estados Unidos. En el caso de los mensajes emitidos por México, se evidencian sus intereses y relaciones políticas con los estados latinoamericanos y caribeños, así como las inversiones extranjeras; en tanto las cuentas diplomáticas de Estados Unidos expresan continuamente su desacuerdo sobre las tensiones fronterizas entre Rusia y Ucrania.
Palabras clave : Twiplomacy
Redes sociales
Relaciones internacionales
Fecha de publicación : 2022
DOI : 10.22201/iibi.24488321xe.2022.92.58572
URI : https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/371
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58572-178755-3-PB.pdf1.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons