Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/812
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlfaro Martínez, Raquel María-
dc.coverage.spatialMX-
dc.date.accessioned2023-11-27T21:48:09Z-
dc.date.available2023-11-27T21:48:09Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/812-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectBibliotecologíaen_US
dc.subjectEmpleabilidad no tradicionalen_US
dc.subjectTrabajador independienteen_US
dc.subjectGestión de proyectosen_US
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleEmpleabilidad no tradicional en Bibliotecología. Una radiografía del caso costarricense desde la perspectiva de la gestión de proyectosen_US
dc.title.alternativeNon-traditional employability in Library Science. An X-ray of the Costa Rican case from a project management perspectiveen_US
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (2448-8321) vol. 37(97), 61-74 (2023).-
dcterms.creatorAlfaro Martínez, Raquel M.::orcid::0000-0003-0090-8273-
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2023.97.58823-
dc.description.resumenSe suele asociar la labor bibliotecológica a unidades de información constituidas, pero ¿qué pasa cuando los profesionales deciden emprender en el ejercicio independiente de su profesión?, ¿cómo las metodologías de gestión facilitan o no la ejecución de sus proyectos?, y ¿cómo su aplicación genera valor a los servicios y productos que ofrecen? Estos son algunos de los cuestionamientos que se desarrollan en el presente escrito que, asimismo, aporta una discusión a este fenómeno que excede la teoría existente a partir de un enfoque cualitativo: es exploratorio y bibliográfico. Inicialmente, se analiza la situación laboral de los profesionales en el país; también la implementación de las metodologías de gestión de proyectos en las diferentes instituciones y centros de documentación; y se reflexiona sobre el valor que estas aportan a los profesionales en ejercicio independiente. Esta investigación encuentra que las y los bibliotecólogos tienden menos a emprender, pues la mayor parte de los profesionales cuenta con una relación laboral de asalariado. Además, confirma que las motivaciones de emprender transitan entre la independencia económica, el desarrollo personal y profesional; y que se enfrentan a obstáculos que pueden minimizarse con la aplicación y conocimiento de las metodologías de gestión de proyectos-
dc.relation.ispartofjournalhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4493-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
58823_ART_3.pdf510.63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons