Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A481
Título : | El concepto de autoría corporativa de Panizzi a Cutter |
Autor(es) : | Solís Valdespino, Ofelia |
En : | Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (0187-358x) vol. 2(4), 33-37 (1988). |
Número completo : | http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/308 |
Resumen : | Se expone el concepto de autor corporativo. Se afirma que los primeros encabezamientos corporativos hallados en catálogos de bibliotecas del siglo XVII contienen el germen de que una entidad pueda ser autora, responsable, intelectual de las obras que publica. Panizzi reconoce los encabezamientos corporativos en sus 91 reglas, pero no presenta una fundamentación de autoría corporativa. En 1850, Crestadoro critica a Panizzi y argumenta por qué no puede considerarse autores a las entidades. Jewett propone la posibilidad de tratar a las entidades como autoras por razón de orden práctico, pero no les reconoce responsabilidad intelectual. Posteriormente Cutter fundamenta y enuncia la autoría corporativa. Finalmente, Fletcher objeta a Cutter y propone reglas que en la práctica condujeron al reconocimiento implícito de la responsabilidad intelectual o autoría para las entidades. |
Palabras clave : | Entidades de información Organización de la información |
Fecha de publicación : | 1988 |
DOI : | 10.22201/iibi.0187358xp.1988.4.3727 |
URI : | http://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A481 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ibi000200405.pdf | 67.08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons